Se abrió formalmente el mercado de la agencia libre en Grandes Ligas y hay varios dominicanos que estarán tratando de conseguir buenos contratos. En total hay 71 jugadores de origen hispano que están tratando de conseguir la mejor oferta en el mercado.
 |
| Fielder y Pujols pondrán precio al mercado |
Pero sin dudas que la lista debe ser encabezada por el dominicano Albert Pujols y el zurdo norteamericano Prince Fielder que son los jugadores de más cartel.
Prince Fielder
En terminos de dinero es casi seguro que Pujols pase a ser el mejor pagado o por lo menos gane más que Fielder. La edad podría darle más tiempo de contrato al zurdo que al quisqueyano.
Fielder llega al mercado inusualmente joven, a sus 28 años, lo que significa que es posible que el equipo que lo firme recibirá sus mejores años más algunos años de su declive inicial, contrario al típico bateador agente libre que firma un gran contrato justo cuando comienza su fase de declive.
Él ofrece un paquete impresionante de poder, paciencia y habilidad para batear, mientras juega una primera base bastante capaz, y es probable que logre retener la mayor parte de su valor en su próximo contrato, incluso si llegase a firmar por ocho años.
Los riesgos son obvios -- que siga con problemas ante los zurdos, que no siga su labor para mantenerse e forma, que el hecho de que un tercio de sus boletos en el 2011 fueron intencionales causa que sobreestimemos su paciencia -- pero se mitigan ante la oportunidad de tener un bate potente que puede ser productivo y duradero durante un contrato multianual, y en sus mejores años.
Albert Pujols
Si sus edades fueran cercanas, Pujols sería la elección obvia por encima de Fielder en esta lista, pero Pujols, quien tendrá 32 años para la temporada 2012, probablemente pase más tiempo en su fase de declive en su próximo contrato que produciendo a sus niveles acostumbrados.
La temporada 2011 de Pujols comenzó lenta, provocando cuentos absurdos de que la presión de estar en su último año de contrato lo estaba afectando.
Mientras tanto, la presión de la postemporada no lo agobió ni un poco, ¿no? Desde el 1 de junio hasta el final de la temporada regular, incluyendo un mes de septiembre en el que cada juego era de vida o muerte para su novena, Pujols fue el de siempre con números de .318/.383/.613 (promedio/embase/slugging).
El swing de Pujols es simple y directo, con una rotación de caderas sobresaliente que le ayuda a generar más poder, y tiene una de las mejores vistas para batear en el béisbol. Sus primeros 10 años se comparan con la primera década de cualquier jugador en la historia del deporte.
Contrario a Fielder, Pujols no tiene debilidades en sus números y es un gran defendor en la primera base. Pero, también contrario a Fielder, Pujols si ha tenido problemas de lesiones, incluyendo una lesión en el codo que requirió cirugía tras la temporada 2008 y una tendinitis en el otro codo el año pasado, y se perdió tiempo significativo de juego por una fractura en un brazo esta temporada.
Los otros de importancia son El japonés Yu Darvish, un lanzador derecho que debe probar suerte en la Gran Carpa y le siguen José Reyes que viene de su mejor temporada con los Metros de Nueva York.
Le siguen Aramis Ramírez, el tercera base de más cartel que habrá en el mercado, los lanzadores CJ Wilson y Mark Buerhle.
Los otros jugadores de más cartel son el dominicano David Ortiz, quien ha resurgido con el madero y el campocorto de los Filis Jimmy Rollins que junto a Carlos Beltrán estarán tratando de conseguir un buen contrato para los próximos años.